Yoga y Salud
Yoga y Salud están totalmente relacionados. La mayoría de personas que deciden iniciar su práctica en el Yoga lo hacen por problemas como dolor de espalda, insomnio o estrés. Muchas veces llegan incluso recomendados por su médico o alguien que ya conoce los beneficios de practicar esta disciplina.
Pero es muy probable que no sea sólo una búsqueda de aliviar síntomas sino que además haya una necesidad de escucha, de hallar un espacio de recogimiento en el que encontrar esa escucha que, por cómo es el día día, no es posible o no sabemos cómo atender.
El ruido al que estamos habituados, las responsabilidades, la prisa con la que vives, sientes que faltan horas en el día para llegar a todo. Es en la práctica habitual de Yoga que se empieza a generar ese espacio de conexión contigo en el que la escucha se hace posible en el silencio, en un estado de atención plena que vamos entrenado poco a poco y que va abriendo la posibilidad de atender las necesidades que durante la rutina, ni siquiera damos paso.
Practicar Yoga habitualmente, no sólo alivia estrés o dolor físico, es una puerta que se abre hacia la coherencia. Si escucho mi necesidad, podré atenderla y por tanto, vivir con más coherencia y menos presión. Se hace posible el equilibrio.
Necesitamos espacios de comunicación sincera con nosotros mismos. Abrir ese espacio de atención nos conduce a vivir alineados con lo que pensamos-sentimos-hacemos, nos abre el camino hacia la buena salud. En la coherencia, las tensiones internas se van diluyendo abriendo espacio a la autenticidad que cada uno lleva en su fuero interno.
Por lo tanto, iniciarse en esta práctica conlleva que además de cambios a nivel físico se producen también a nivel de conciencia, de emociones, pensamientos, hábitos, alimentación. El sistema inmunológico se refuerza, se equilibra el sistema hormonal…por lo tanto, podemos decir que mejora notablemente nuestra salud e incluso podríamos enfermar menos.
Yoga no sólo beneficia nuestra salud, también nos aporta un nuevo estilo de vida, mejorando las relaciones personales; estar más presente y en coherencia con uno mismo, influye en la salud relacional con el entorno y las personas con las que convivimos, bien sea a nivel social, personal o laboral.
Por lo tanto incluir la práctica de Yoga nos puede proporcionar equilibrio en todas las dimensiones que la definición de la OMS propone para el concepto de salud como “estado completo de bienestar físico, mental, emocional y social y no solamente la ausencia de enfermedad.”
YOGA ES SALUD.
Namasté
Olga Hernández
Psicoterapeuta Gestalt Integrativa
Coach Sistémico
Instructora de Hatha Yoga
Comentarios recientes